El pasado miércoles 23 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión crucial en las instalaciones del Ministerio de Vivienda, en la ciudad de Bogotá. El encuentro fue liderado por la Mesa de Agua “Masbuen” del Movimiento Social Paro Cívico de Buenaventura, en el marco del seguimiento a los acuerdos priorizados. El objetivo principal fue abordar los cuellos de botella que han retrasado los proyectos, con el fin de darles viabilidad y lograr soluciones prontas para mejorar el acceso al agua potable en el puerto.
Durante esta importante jornada, se discutieron temas claves relacionados con obras que permitirán garantizar, inicialmente, seis horas de suministro de agua potable para la población, con la meta de seguir ampliando la cobertura en el futuro.

Las entidades presentes se comprometieron a cumplir con la ejecución de los siguientes proyectos:
Obras de drenaje para la estabilización de talud entre la bocatoma y la PTAP Escalerete.
Tanques de vecindad.
Instalación de la tubería 27 y rehabilitación de la línea de aducción 39.
Redes menores en el sector La Isla.
Red matriz en el tramo Loma Alta – Gamboa – R9.
Plan de presurización para La Isla.


Entidades participantes:
Movimiento Social Paro Cívico de Buenaventura, Alcaldía de Buenaventura, SAAB, Gobernación del Valle, Vicepresidencia de la República, Viceministerio de Agua, Fondo Todos Somos Pacífico, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Agencia de Renovación del Territorio (ART), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Viceministerio de Vivienda, Vallecaucana de Aguas, Propacífico
El compromiso colectivo de estas instituciones refleja una voluntad renovada de garantizar el derecho al agua en Buenaventura y de saldar una deuda histórica con su gente.